En el Ecuador, a través de su Cemento Selvalegre, UNACEM Ecuador ha construido oportunidades para el desarrollo de la infraestructura del país, durante cuatro décadas. UNACEM Ecuador cuenta con oficinas en Quito y una planta de producción de cemento ubicada en Otavalo. Con el aumento de la capacidad instalada a un total de 1.6 millones de toneladas métricas al año, ampliamos nuestra disponibilidad y cobertura para servir mejor a nuestros clientes en todo.
-
1974
Creación de Cementos Selvalegre CEM y colocación de la primera piedra para la construcción de nuestra planta industrial en la comunidad Corazón de Perugachi, provincia de Imbabura. Según estudios, la inversión inicial fue de 870 millones de sucres.
-
1980
Inicio de producción. Los primeros sacos de cemento Selvalegre salen, por primera vez, desde Otavalo hacia todos los rincones del Ecuador.
-
1994
Privatización de la compañía. La planta industrial contaba en ese entonces con una capacidad de producción de 600 mil toneladas de cemento al año.
-
2005
El grupo francés de materiales de construcción Lafarge, adquiere las operaciones de Cemento Selvalegre en Ecuador.
-
2007
Con una inversión de más de 120 millones de dólares, se inicia el proyecto de ampliación de la Planta Industrial de Otavalo para aumentar su capacidad de producción.
-
2008
En el marco del proyecto de ampliación, denominado Llama, se inaugura el nuevo molino de cemento, ensacadora y nuevo galpón de la paletizadora.
-
2009
Se inaugura el nuevo horno y consecuentemente una nueva línea de producción, que duplica la capacidad de producción de la Planta Industrial de Otavalo. Cemento Selvalegre renueva su imagen.
-
2010
Se lanza Volante Seguro, un programa de Seguridad Vial, con la participación de 450 conductores contratistas. Se inicia la construcción del Proyecto Quinde en la concesión minera de Selva Alegre, para fortalecer el manejo de la seguridad industrial y gestión ambiental. Cemento Selvalegre sale al mercado con una nueva presentación, en empaque antihumedad, para promover una mejor conservación en ambientes húmedos, como los de la costa y oriente.
-
2011
Comercialización del primer experto de la gama de productos: Armaduro, cemento experto en prefabricados. Tras pruebas iniciales, arranca la sustitución de combustibles fósiles por biomasa proveniente de residuos de la industria palmicultora.
-
2012
Se lanza Maestro Seguro, un programa de capacitación para obreros de la construcción, que promueve buenas prácticas de seguridad industrial en obras y el buen uso del cemento. Se presenta al mercado ecuatoriano, Campeón, un cemento experto para acabados. La empresa se adhiere a la Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil.
-
2013
El proyecto de sustitución de combustibles fósiles por biomasa fue aprobado como “Mecanismo de Desarrollo Limpio” por la Junta Ejecutiva MDL de las Naciones Unidas UNFCCC. Se inicia el proyecto de eliminación de cuellos de botella para optimizar la capacidad de producción de la Planta Industrial.
-
2014
El grupo peruano UNACEM adquiere las operaciones de esta empresa ecuatoriana, que pasa a denominarse UNACEM Ecuador. Se inaugura el Proyecto Quinde, un proyecto innovador, pionero en Sudamérica, para eliminar riesgos de seguridad y minimizar impactos ambientales en la cantera de caliza. Se lleva a cabo el proyecto de ampliación de la paletizadora.
-
2015
-
2016
UNACEM Ecuador participa en Hábitat III y se adhiere a Pacto Global, la iniciativa más grande de responsabilidad social en el mundo, liderada por Naciones Unidas. Nuestra subsidiaria Cantyvol recibió la certificación ISO 14001 por cumplir con los más altos estándares ambientales.
-
2017
En el año 2017, UNACEM Ecuador, inaugura el nuevo filtro del horno de la línea 1 de producción en la planta ubicada en el cantón Otavalo, con una inversión de más de 8.9 millones de dólares. UNACEM Ecuador recibe de Pacto Global un reconocimiento por sus buenas prácticas de desarrollo sostenible: Volante Seguro y Coprocesamiento de Desechos de otras Industrias.
-
2018
UNACEM Ecuador, con el soporte técnico de la ONUDI, colabora en la destrucción de 2.7 toneladas de gases CFC’s (sustancias agotadoras de la capa de ozono) provenientes de refrigeradoras obsoletas recuperadas por el Gobierno Nacional. Se presenta al mercado el empaque de Armaduro Antihumedad. Se inaugura la Escuela de Formación Selvalegre, una instancia de capacitación técnica de alto nivel para obreros de la construcción.
-
2019
Pacto Global designa a UNACEM Ecuador como Líder del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Nos adherimos al Pacto Nacional por la Economía Circular, una iniciativa de la Vicepresidencia de la República del Ecuador, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, el Ministerio del Ambiente y otros actores del sector privado. Firmamos el Acuerdo por la Energía Sostenible.
-
2020
Arranca el funcionamiento del nuevo molino de cemento. UNACEM colabora con la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Ministerio del Ambiente y Agua en la construcción de la primera fase del Libro Blanco de Economía Circular.
Nuestras redes sociales
Accede a nuestras redes sociales.