El sentido de responsabilidad implementado por los conductores que conforman las flotas de cemento, caliza y combustible de UNACEM Ecuador, el sábado 7 de abril en la octava premiación del programa de seguridad vial “Volante Seguro” se premiará al mejor conductor del año.
UNACEM Ecuador es una empresa preocupada por el desarrollo de los socios estratégicos de su cadena de valor, en 2010 presentó el programa “Volante Seguro” con el objetivo de promover una cultura de conducción responsable entre los contratistas de transporte de la empresa, y así también contribuir a disminuir el índice de accidentabilidad en las vías del Ecuador.
El programa contempla una capacitación continua para los conductores, así como el seguimiento 24/7 de la conducta de los mismos en las vías, mediante el servicio de una central exclusiva de monitoreo GPS, dedicada al acompañamiento en ruta de los vehículos que brindan servicio de transporte a UNACEM.
“Volante Seguro” también construyó un sistema de bonos y sanciones para motivar el mejor desempeño de los conductores. El principal motivador es la posibilidad de que el conductor con mejor desempeño de seguridad anual recibe la opción de convertirse en proveedor de servicio de transporte.
El ganador anual del programa de seguridad “Volante Seguro” es el conductor que durante el año ha tenido una conducta segura, cumpliendo las leyes de tránsito y todos los parámetros que establece el programa.
Desde la implementación de “Volante Seguro”, los accidentes se han reducido significativamente. Al finalizar el 2017 se cumplieron 1650 días sin fatalidades ni accidentes graves en carreteras.
“Volante Seguro” se ha convertido desde hace más de ocho años en un referente de responsabilidad vial en el país, en vista del cumplimiento de la señales y normas de tránsito que los conductores contratistas de UNACEM aplican de forma rigurosa, bajo estrictos parámetros de seguridad y control.
José Pozo, Gerente de Adquisiciones de UNACEM Ecuador y mentalizador del programa, manifiesta que la idea es replicar este tipo de operaciones de buena conducta vial en las cooperativas de transporte públicas o privadas, para mejorar los protocolos de seguridad en las vías. Con estos antecedentes, “Volante Seguro” se convierte en un proyecto digno de valorar por su importancia en el desarrollo de la seguridad e integridad de las personas que se movilizan diariamente en las carreteras del país.
CIFRAS AL CIERRE DE 2017
TOTAL CONDUCTORES FLOTA
335 Conductores
DÍAS SIN HERIDOS EN ACCIDENTES EN CARRETERA (contados del 08/01/2017 al 31/12/2017)
357 días
CAPACITACIONES CONDUCTORES
REINDUCCIÓN DE SEGURIDAD E INDUCCIÓN INICIAL
21934 horas de capacitación para 335 conductores por año (en los períodos 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017)
CURSO CONDUCCIÓN DEFENSIVA
17466 horas de capacitación para 335 conductores por año (en los períodos 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017)
ROAD PATROL
Total: 1.194.312 Kms recorridos en 8 años